En NeuroDiversia se tiene una visión apasionada, compasiva y práctica de las múltiples habilidades y recursos que poseen las personas dotadas de cerebros con capacidades “diferentes”.
Abogamos por un trato más respetuoso hacia los niños y adolescentes con problemas de conducta derivados de sus dificultades cognitivas. Creemos que se les debe tratar y educar con la misma empatía que en el caso de cualquier otra Dificultad en el Aprendizaje.
Además, apostamos por la intervención centradas en la familia y en los entornos naturales, ya que tal y como muestran los estudios, son las intervenciones más eficaces.
Desde un enfoque sistémico breve, en el que integramos técnicas narrativas, técnicas centradas en el problema y técnicas orientadas en la solución, damos respuesta a los problemas de convivencia y a los retos educativos del día a día. Apoyándonos en los recursos y fomentando la colaboración, sacamos lo mejor de las personas.
Algunos de nuestros principios son;
- Los problemas se dan dentro de un sistema familiar o escolar, y se interviene sobre el sistema
- El problema es el problema
- El tener un diagnostico no nos sirve para saber cuál es el problema y cómo solucionarlo
- Debemos conocer los detalles del contexto para encontrar la solución al problema
- Las familias y profesorado como fuente de recursos no como fuente de problemas
- La importancia de la construcción social
- La importancia de la comunicación
- La importancia de ver el punto de vista del otro
- Posición de “no experto” del interventor, posición colaboradora
- Pequeños cambios estratégicos y efecto dominó
- Cada familia es única, las soluciones son únicas
- La mala conducta no es manipulación ni tiene una “función” dentro del sistema