Familias

En NeuroDiversia apostamos por una intervención centrada en la familia, en la que se trabajan las fortalezas y los recursos propios. La intervención se hace a medida de cada familia y se trabaja en colaboración con el resto de profesionales implicados.

La intervención es centrada en soluciones, y los objetivos son marcados entre todos. Estamos especializados en dos de los Trastornos del desarrollo neurológico; el trastorno del espectro del autismo (TEA) y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

 

Tal y como demuestran los estudios, las intervenciones centradas en la familia y en los espacios naturales son más eficaces, por lo que en NeuroDiversia ofrecemos servicio a domicilio y en el centro escolar.

Explicamos a las familias en términos sencillos y con ejemplos prácticos qué son las diferentes teorías que explican estos trastornos del desarrollo y sus implicaciones en el día a día. De esta forma es más fácil desarrollar la paciencia y la empatía necesaria para educarles, así como las herramientas necesarias para ayudarles a superar su dificultades y potenciar sus talentos.

Apostamos por la Creación de nichos. No obviamos la necesidad de que las personas se adapten al mundo en el que viven, de hecho en Neurodiversia abogamos por una intervención temprana, pero también es verdad que defendemos la creación de nichos seguros, estables para los niños puedan desarrollar todo su potencial. Crear espacios donde ellos donde podrán practicar sus fortalezas con seguridad y eso les facilitarán una mejor inclusión en la sociedad.

La intervención se hace a medida de cada familia, en función de sus características, sin juzgar y aprovechando la colaboración y los puntos fuertes de la familia.  El objetivo es que cada familia adquiera los conocimientos y las herramientas necesarias para resolver sus problemas.

Además ofrecemos un servicio de consulta online a través de skype, para aquellas personas o familias que vivan lejos del área de atención a domicilio o que por tema de horarios o disponibilidad les venga mejor.

TEA

En base a la experiencia y a los conocimientos teóricos, hemos desarrollado una serie de programas para ayudar a las familias a gestionar mejor el TEA, a mejorar la calidad de vida familiar y ayudar a sacar el máximo potencial de sus hijos e hijas.

 Programa TEA-1; Apoyo básico para la familia.

Conceptos básicos, que se explican en las diferentes teorías que tenemos; Teoría de la mente; Teoría de la disfunción ejecutiva, Teoría de la coherencia central débil, y Teoría de la empatía-sistematización y que explicadas de forma sencilla, ayudan a entender cómo funciona el cerebro de vuestra hija o hijo. Herramientas básicas para educar, por ejemplo el uso de las historias sociales de Carol Gray. Basándonos en las historias sociales, la familia aprenderá un método sencillo y eficaz de llegar a nuestros hijos e hijas.

Programa TEA-2; “Apego comunicativo”

Técnicas para saber escuchar y atender sus necesidades. De la misma forma se aprende a hablar para que ellos escuchen.

Programa TEA-3; Apoyo especializado en problemas de conducta.

Algunas personas afectadas por el TEA muestran además problemas de conducta. En este programa se enseña a la familia a aplicar el método CPS en casa.

Programa TEA-4; Servicio Premium.

Ante casos severos, o que el problema haya vivido mucho tiempo en la familia, las consecuencias a nivel familiar suelen ser importantes por lo que a veces es necesario una intervención más potente. Las explosiones conductuales y /o emocionales pueden llegar a minar profundamente el ambiente familiar y ser una grandísima fuente de estrés. Con este programa te ayudamos a reducir el estrés, reducir las explosiones conductuales y mejorar el ambiente familiar.

 

 

TDAH

En base a la experiencia y a los conocimientos teóricos, hemos desarrollado una serie de programas para ayudar a las familias a gestionar mejor el TDAH, a mejorar la calidad de vida familiar y ayudar a sacar el máximo potencial de sus hijos e hijas.

Programa TDAH-1  “Asesoramiento básico en TDAH”

Apoyo y Herramientas.  Como funciona su cerebro, conceptos científicos explicados para que se entiendan, qué tipos de memoria hay, qué es la memoria de trabajo, que es la función ejecutiva y que implicaciones tiene y qué estrategias son útiles para sacar lo mejor de tus hijas/hijos. Uso de Autoinstrucciones.

Programa TDAH 2; “Apego comunicativo”

Técnicas para saber escuchar y atender sus necesidades. De la misma forma se aprende a hablar para que ellos escuchen.

Programa TDAH-3 “Entrenamiento en método CPS”

Programa familiar en el método CPS para entender y educar a niños con problemas de conducta, especialmente a los casos inflexibles y frustrados.

Programa TDAH-3  “CPS apoyado en una intervención sistémica breve”

Ante casos severos, o que el problema haya vivido mucho tiempo en la familia, las consecuencias a nivel familiar suelen ser importantes por lo que a veces es necesario una intervención más potente. Las explosiones conductuales y /o emocionales pueden llegar a minar profundamente el ambiente familiar y ser una grandísima fuente de estrés. Con este programa te ayudamos a reducir el estrés, reducir las explosiones conductuales y mejorar el ambiente familiar.